Aerolínea colombiana Wingo esta lista para abrir cuatro vuelos semanales de Bogotá-Caracas
Luego de la salida de Viva y Ultra, las aerolíneas que operan en Colombia han prendido motores para atender la demanda que se ha visto afectada este año. Eduardo Lombana, CEO de Wingo, dijo que en el segundo semestre «estamos muy concentrados en iniciar operaciones a Venezuela».
Wingo llegará a Venezuela con cuatro vuelos semanales, pero dice el CEO de la organización que la meta es «muy rápidamente» hacer frecuencias diarias.
El empresario añadió que «estamos también buscando nuevos destinos nacionales (en Colombia) donde se necesitan servicios como el de Wingo, que somos conscientes que en este momento la demanda puede estar más atenta a tener servicios de baja tarifa como los que podemos ofrecer».
El CEO de Wingo destaca que «nosotros estamos listos ya para operar. Ya tenemos los permisos; de hecho, debo destacar que nosotros fuimos los únicos operadores que, antes de la pandemia, operábamos ese mercado».
Wingo apuesta por el modelo «bajo costo»
ya que es una aerolínea de bajo costo colombiana, parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, que lanzó oficialmente la aerolínea en el mes de diciembre del año 2016, reemplazando a la antigua AeroRepública.
Perteneciente a Copa Holdings, S.A., entre sus planes iniciales pretende operar los vuelos nacionales e internacionales que estaba operando su filial colombiana desde el nodo en la ciudad de Bogotá, ajustándolo a una misma flota con cabina única y otras condiciones propias de una aerolínea de este tipo.
Con información de El Universal