Apple es demandada por bloquear tecnología Cripto para pagos P2P

Consumidores descontentos han presentado una demanda colectiva contra Apple, alegando que el gigante tecnológico ha conspirado para limitar las opciones de pago entre pares en sus dispositivos y bloquear la tecnología cripto de las aplicaciones de pagos en iOS.

La demanda presentada el 17 de noviembre en un tribunal del distrito de California sostiene que Apple ha celebrado acuerdos anticompetitivos con Venmo de PayPal y Cash App de Block para restringir el uso de tecnología cripto descentralizada en aplicaciones de pagos, lo que provocó que los usuarios pagaran «precios inflados rápidamente».

«Estos acuerdos limitan la competencia de funciones, y la competencia de precios que resultaría de ella, a nivel de mercado, incluso al prohibir la incorporación de tecnología cripto descentralizada dentro de aplicaciones iOS Peer-to-Peer de pagos existentes o nuevas», dice la demanda.

Los demandantes también alegaron que Apple utiliza «restricciones tecnológicas y contractuales», incluida la exclusividad de la App Store impuesta por hardware y «limitaciones contractuales en la tecnología del navegador web», para «ejercer un control absoluto sobre cada aplicación instalada y ejecutada en iPhones e iPads».

Extracto de la demanda que alega que Apple restringe la tecnología de pago descentralizada. Fuente: PACER

Con estas restricciones, Apple puede, hace, y obliga a las nuevas aplicaciones de pagos iOS P2P en el mercado a prohibir el uso de criptomonedas «como condición para ingresar», según afirma la demanda.

Los demandantes se describen a sí mismos como clientes que han pagado tarifas infladas debido a las restricciones comerciales de Apple en el mercado de pagos P2P en iOS.

Buscan recuperar tarifas excesivas y cobros indebidos debido a la presunta conducta anticompetitiva de Apple y una orden judicial que impida a la empresa seguir celebrando y haciendo cumplir acuerdos anticompetitivos que restrinjan a competidores y posibles participantes del mercado de pagos P2P en iOS.

La demanda colectiva de 58 páginas detalla la historia y el auge de las aplicaciones de pagos entre pares y las criptomonedas descentralizadas, así como la entrada de Apple en este mercado.

En abril, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito dictaminó que Apple violó las leyes de competencia de California al no permitir que las aplicaciones dirijan a los usuarios a soluciones de pago no vinculadas a Apple.

Con información de Cryptocity.press

¿Qué opinas de esto?