El derecho es un desempeño profesional milenario. Ya los antiguos romanos marcaron una serie de pautas elementales que todavía sustentan los códigos civiles y penales occidentales.

Pero, por otro lado, el mundo de la abogacía está obligado a evolucionar con el tiempo y a integrar todas las nuevas herramientas y realidades que han ido apareciendo, y que pueden ser claves a la hora de mejorar las estrategias de defensa de los clientes. Así lo mantienen en despachos como Vigueras y Carrillo abogados, donde tradición y vanguardia se unen para dar el mejor servicio jurídico a los ciudadanos de Murcia.

No puede ser de otra manera, solo integrando las nuevas herramientas, tanto a la hora de atender a los clientes como para enfrentar un juicio, es posible estar a la altura de las circunstancias y elevar el porcentaje de éxitos de cara a los propósitos del cliente.

¿De qué manera están evolucionando los despachos profesionales? Estos son algunos de los puntos clave que han intervenido en el cambio que los bufetes han experimentado en el último lustro.

Mejora de las telecomunicaciones

Aunque el trato personal siempre va a primar en un ámbito como el del derecho, existen muchas fórmulas para ahorrar tiempo y evitar desplazamientos innecesarios al cliente.

A través del teléfono, y más recientemente con el formato de las videollamadas, se pueden mantener reuniones iniciales, revisar la evolución del caso e incluso contactar con letrados especializados que se encuentran en otra sede de la empresa. De este modo, la asistencia legal es mucho más completa y directa.

Esto es solo una parte, ya que, en la actualidad, muchos de los papeleos que se tienen que llevar a cabo con la Administración en el contexto de un procedimiento legal ahora pueden ser realizados a través de las sedes virtuales. Esta posibilidad ha agilizado muchísimo los trámites y ha hecho que los letrados puedan centrarse en lo verdaderamente importante: atender a sus clientes y preparar los juicios, reuniones de conciliación o cualquier otro tipo de proceso.

Acceso a mayores fuentes de información

Internet es una de las grandes fuentes de información del momento. Es una herramienta fundamental en muchísimos sectores profesionales, y el del derecho no iba a ser menos.

La posibilidad de navegar por la red se traduce, en este caso, en un mucho más fácil acceso a bibliotecas digitales, repositorios especializados, hemerotecas… Herramientas que resultan muy útiles a los abogados a la hora de fundamentar una defensa para sus clientes.

El uso de las IA

La reciente irrupción de la inteligencia artificial ha abierto un nuevo horizonte de posibilidades, ¿puede ayudar esta tecnología a los abogados? La tendencia mayoritaria entre los profesionales lleva a pensar que sí. Estos avances serán esenciales a la hora de analizar sentencias, procesar datos, generar estadísticas y crear informes que, de nuevo, reduzcan el peso de la actividad burocrática y permitan que el profesional se centre en la atención al cliente.

El trabajo humano y el talento seguirán siendo fundamentales, pero estas herramientas pueden integrarse en el día a día para que despachos como Vigueras y Carrillo Abogados se conviertan en aliados imprescindibles para los clientes que necesiten soporte legal.

Con información de Murcia Económica

¿Qué opinas de esto?