¡En sororidad! El Ensamble Venus le da voz a las mujeres percusionistas de El Sistema
El Ensamble Venus fue fundado el 29 de septiembre de 2022, por Oraly Rodríguez, quien actualmente es una de las directoras de la agrupación, explicó cómo surgió la idea y evolucionó a algo mucho más grande de lo esperado: “Un día, para un concierto, me dieron la libertad de desarrollar un proyecto a mi gusto. Decidí hacerlo pensando en demostrarle a las personas que la percusión no tiene que ser un instrumento masculino, fuerte ni estruendoso. En el momento fue algo difícil, pero logré encontrar a otras dos chicas percusionistas, y a una compositora que escribiera una obra para nosotras. Algo que me sorprendió mucho el día de nuestro primer concierto, fue el gran recibimiento que nos dio el público”.
Inicialmente, esta idea se desarrolló con tan sólo 3 integrantes, y actualmente esta cantidad se ha triplicado y cuenta con mujeres de diferentes edades, núcleos, orquestas e inclusive algunas pertencientes a otros estados del país: Oraly Rodríguez, 23 años, Caracas; Naybeth Mora, 23 años; Táchira (directoras); Abril Arias, 19 años, Caracas; Romina Mañe, 18 años, Caracas; Fabiana Sánchez, Aragua; Karla Velásquez, 19 años, Barlovento; Celeste Arana, 16 años, Caracas; y María José Delgado, 15 años, Caracas. Todas ellas con historias muy particulares, pero con algo en común: el amor por la música y la percusión.
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela desde su fundación ha buscado enaltecer los valores musicales y la inclusión en nuestro país, y por supuesto, el Ensamble Venus, no ha pasado desapercibido. Cada una de sus integrantes resalta el apoyo que ha recibido a la hora de los ensayos, del espacio necesario para los ensayos, los instrumentos, además de brindar opciones para las integrantes que vienen de otros estados.
Con información de: El Sistema.