El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, lanzó duras críticas contra la Fiscalía de Chile en relación con el caso de Ronald Ojeda, exmilitar venezolano secuestrado y asesinado en territorio chileno. En sus declaraciones, Saab calificó a la Fiscalía chilena como la «más pirata del mundo» y rechazó las acusaciones que vinculan a su país con el crimen. Además, sostuvo que desde Chile se han realizado señalamientos infundados contra Venezuela sin presentar pruebas concretas.

El caso de Ronald Ojeda ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países. Ojeda, un exteniente venezolano que había recibido asilo político en Chile, fue secuestrado a mediados de febrero por un grupo de desconocidos que vestían uniformes similares a los de la Policía de Investigaciones (PDI). Días después, su cuerpo fue encontrado en una maleta enterrada en un sector de Santiago, lo que provocó una ola de indignación y especulaciones sobre la autoría del crimen.

Desde Chile, las autoridades han señalado la posible participación de grupos vinculados al crimen organizado y, potencialmente, a redes que operan en Venezuela. En este contexto, el fiscal chileno a cargo del caso ha insinuado que el asesinato podría estar relacionado con intereses políticos, lo que ha intensificado la polémica. La respuesta de Saab busca desmarcar a su país de cualquier implicación y desacreditar las acusaciones provenientes del gobierno chileno.

Este nuevo cruce de declaraciones se suma a la ya tensa relación entre Chile y Venezuela en materia de seguridad y migración. Mientras la Fiscalía chilena continúa con las investigaciones, el gobierno venezolano insiste en que se trata de una campaña para desprestigiar a su nación. La situación ha puesto en alerta a la comunidad internacional, que sigue de cerca el desarrollo del caso y sus posibles repercusiones en las relaciones bilaterales.

¿Qué opinas de esto?