José Brito: No confundan pacifismo con miedo, aquí nadie se rinde en la defensa de la soberanía

El candidato a las elecciones presidenciales por el partido Primero Venezuela, José Brito, desde el Grupo Escolar República de Chile en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, aseguró que los venezolanos están decididos a participar y defender su soberanía y territorio.


«No confunda paz, pacifismo con miedo, aquí no hay miedo, aquí nadie se rinde, porque aquí la defensa es de Venezuela y en Venezuela nadie se rinde», afirmó.

Cero «chuleo» a Venezuela

Brito se refirió a las acciones que, de manera ilegítima la transnacional Exxon Mobil intenta llevar a cabo en el territorio de la Guayana Esequiba, sentenciando la forma como un «chuleo» a la nación «(…) “No nos van a chulear nuestro territorio, y no nos van a chulear nuestras riquezas, que no se equivoquen”.

De igual forma, recordó que, es esta transnacional la que actúa a través del gobierno de Guyana, para generar controversia y enemistad entre la República cooperativa y Venezuela.

Una tregua por Venezuela

Brito reiteró su intención de lograr entre los actores políticos del país, una tregua para unirse y defender la soberanía nacional como un colo bloque de ciudadanos que buscan mantener y hacer respetar el territorio. 


“Ahora pedimos una tregua por Venezuela, una tregua de 14 dias, y esta tregua es para que realmente podamos nosotros mantenernos unidos y darle un mandato a los que hoy son gobierno», dijo.

Recordó además que, este no es el momento para darle espacio a rostros partidistas, es el momento de la defensa a la soberanía.

Las riquezas de Guayana

El candidato también hizo referencia a las bondades naturales que posee Guayana, y por lo cual, las transnacionales obligan a Guyana a participar en un constante debate por su apropiación.

Destacó que, Venezuela, con la recuperación de su territorio, podría reactivar la economía del país hacia una potencia. 

«Las riquezas petroleras, auríferas y minerales que hay en ese país, sirven para reactivar este país económicamente y convertirlo en el gran eje petroquímico de América Latina, así que tontos no somos, somos gente buena, y este mensaje va para la Exxon Mobil”.


Explicó que, el próximo 3 de diciembre, los venezolanos darán un mensaje claro a la defensa de Venezuela sobre su participación activa en la recuperación de su territorio.


«El 3 de diciembre vamos a dar un mandato, que si la fuerza armada tiene que desalojar a esas transnacionales cómo la Exxon Mobil, pues que se preparen porque a esos si lo vamos a desalojar y yo como diputado levantaré no una mano, sino dos para autorizar el uso a la fuerza de esas transnacionales», expresó. 


Resaltó que eso no implica plantear un conflicto bélico con la nación de Guyana.

Con información de El Universal

¿Qué opinas de esto?