La Colonia Tovar: un lugar para disfrutar, siempre llena de sorpresas y grandes experiencias ( + Video )
Saliendo de Caracas con dirección al oeste, aproximadamente a unos 63 km., luego de atravesar el Parque Nacional Macarao, nos encontramos con uno de los sitios más encantadores de Venezuela, un pedazo de la selva negra (Schwarzwald), del sur-oeste de Alemania, enclavada en la Cordillera de la Costa, al Norte del Estado Aragua.
Una visita a la Colonia Tovar, nos proporciona un recreo a nuestra vista por sus hermosos paisajes, y se disfruta de un clima privilegiado con una media anual de 16º centígrados, dados por la altura de alrededor de 1.800 m.s.n.m., además de contar con excelentes restaurantes, donde podemos saborear los exquisitos platos de la cocina alemana, acompañándolos con una excelente bebida artesanales producida en la propia colonia y saborear sus dulces, mermeladas y las típicas fresas con crema.
Dentro de sus amplias áreas turísticas también podemos encontrar su hermosa iglesia, museo, y comprar su típica artesanía, e igual manera, disfrutar de su hospedaje confortable en variados hoteles, cabañas, posadas y moteles.
Un pueblo con potencial para visitar en las fiestas decembrinas.

Cada año, la alcaldía realiza actividades recreativas para las fiestas decembrinas en la Plaza Bolívar, estas incluyen un desfile de carrozas, en el que participan instituciones educativas, agrupaciones de danza y asociaciones culturales locales e invitadas. También se realizan la elección anual de la reina de la Colonia Tovar.
Entre sus grandes atractivos, se encuentra su variedad gastronómica que invita a la cocina alemana con diferentes tipos de salchichas, estofados de carne, chucrut, sopa gulasch estilo alemán, carne asada estilo sauerbraten, rodilla de cerdo, pretzels.
También, comparten la repostería elaborada y a su vez, podrás encontrar una variedad de postres como: la selva negra y el strudel de manzana o durazno. Sus dulces, se han vuelto tradicionales gracias a su agricultura local, entre ellos destacan: las fresas y duraznos con crema batida, dulces de frutas, bombones de chocolate, galletas y una amplia variedad de mermeladas, principalmente de fresa, mora, frambuesa o durazno.
Al caer la tarde, el ambiente se llena de música y un agradable aroma a dulces navideños, además de comidas típicas. Sin duda alguna, es un lugar que no debes dejar de visitar en estas navidades.
Cabe mencionar que, uno de los principales atractivos es el mercado navideño, donde se encuentran artesanías, adornos hechos a mano y productos típicos como embutidos, mermeladas y panes recién horneados.
Noticias 24 horas.