¿Qué cantidad de café aumenta el azúcar en la sangre?

Como es bien sabido, el café es una de las bebidas más consumidas en Colombia y en diferentes partes del mundo. Es muy normal que este alimento se consuma en el desayuno, ya que es muy famoso por su efecto de despertar al organismo. También, se suele beber después del almuerzo.

Algunas personas consideran que este popular elemento de origen vegetal es nativo de Colombia, sin embargo, esto no es así, el café es originario del país africano Etiopía, exactamente de la provincia de Kaffa. Lo que sucede con el café en este territorio es que resalta por su gran sabor.

“El café es una infusión caliente que se consume en varios países de Occidente. Su nombre deriva de un árbol: la planta cafeto cuyo grano es el que se utiliza para la realización de dicha infusión. La planta o árbol del café llega a medir entre 4 y 6 metros de altura, aunque mayormente la cortan para que los granos no se produzcan a tanta altura. Por su parte el grano del café mide aproximadamente 1 centímetro”, explica el sitio web Enciclopedia de Humanidades.“Dichos granos se utilizan para la preparación de la infusión al ser tostados y mezclados con agua caliente para la elaboración del café. Existen muchas varias formas de preparar del café, una de las bebidas predilecta de varios países del mundo. Esta infusión se caracteriza por su exquisito sabor y la combinación con otras bebidas (como la crema, la leche o el cacao) que dan diferentes variaciones aromáticas y gustativas”, agrega el portal.

Cabe mencionar que la planta del cafeto tiene algunos frutos rojos similares al tamaño de las cerezas. Allí, precisamente, se encuentra la semilla del café. Una parte de este alimento de origen vegetal es plano y la otra es curva.

Con información de Semana

¿Qué opinas de esto?