La piloto venezolana Daniela Weintraub Kaselow, nacida en San Cristóbal estado Táchira hace realidad su sueño que combina con su pasión de volar aviones.
El equipo de Noticias 24 horas se comunicó con ella, a fin de conocer a detalles el inicio y desarrollo de la venezolana en el mundo de la aviación.
En ese sentido, Weintraub comentó “me enamore de la aviación el día que hice un “discovery flight”. Es básicamente un vuelo para probar y recuerdo mucho que el instructor me dijo que yo sería la que iba a despegar el avión. Me moría de nervios porque nunca había despegado un avión, pero esa adrenalina y emoción me hizo darme cuenta que esta era mi pasión. Empecé mi entrenamiento de vuelo en el 2014 y he trabajado sin parar para poder alcanzar mis sueños en aviación”.
Al tiempo que destacó, “estudie en una universidad de aviación llamada Embry Riddle Aeronautical University, en Daytona Beach, Florida, USA. Me gradué como licenciada en Ciencias Aeronáuticas con concentración en Aerolíneas y con todos mis certificados de vuelo también”.
Por consiguiente, le preguntamos cómo ha enfrentado los señalamientos de sociedad ya que ser piloto es una profesión “solo para hombres”, a eso la piloto respondió “es verdad que la aviación aún sigue siendo considerada como una profesión para solo hombres y aún hay personas que piensan que debería seguir siendo así. Sin embargo, yo siempre he recibido muchísimo apoyo de mi familia, amigos, y personas cercanas a mi. Ellos siempre han creído en mi y me han dado el aliento para seguir con este sueño. He trabajado duro con mucha persistencia y disciplina para porder llegar a donde estoy hoy y yo se de lo que soy capaz. Nosotras las mujeres somos capaces de lograr cualquier meta que nos propongamos. Somos inteligentes, hábiles, fuertes, generosas y podemos con todo”.
Por otra parte, la oriunda del estado Táchira resaltó que “en la aviación hay que trabajar en equipo y es importante que tanto como el capitán y el primer oficial siempre estén atentos (as) y mantener una buena comunicación”, a fin de evitar cualquier inconveniente durante el vuelo.
Igualmente, recordó que “al principio de este mes les quise dar la sorpresa a mis padres, quienes venían a visitarnos desde Venezuela, de ser yo quien los volaría desde Orlando, Florida hasta Denver, Colorado. Ha sido una de las experiencias más lindas que he tenido en mi vida. Me dio mucha emoción hacer esta sorpresa como una manera de agradecimiento por el esfuerzo incondicional que siempre me han dado para poder alcanzar mis metas. Su reacción fue más linda de la que me esperaba y podía ver en sus caras lo muy orgullosos que están de mi y de mi hermana”.
Por último, la tachirense envió un mensaje para todas las mujeres que deseen incursionar la aviación “mi mensaje para aquellas mujeres es que lo hagan, que luchen por sus sueños, que creen en ellas mismas porque ellas pueden con todo. ¿Qué si es dificil? Si lo es, pero con perseverancia, con ganas, y con trabajo duro todo se puede. El mejor consejo que mi papá me dio en aviación fue “la práctica siempre te hará mejor” y quiero que recuerden estas palabras cuando estén haciendo sus entrenamientos de vuelo”.
Noticias 24 horas