El Instituto de Salud Carlos III ha documentado los primeros cinco casos aparecidos en nïños de un entêrovïrus raro que se ha detectado en otros países europeos. La enfermêdad está asociada a patolôgías respiratorias y neurológïcas, por lo que apela a refôrzar su vigilancïa.
Se trata del entêrovïrus raro del genotïpo C105 (EV-C105), del que no se habían confirmado casos en el país España desde que se estableciera la vigilancia de este vïrus en 2006, de ahí la importancia de los hallazgos del equipo de la Unidad de Entêrovïrus y Gastrôenteritis Vïrales del Centro Nacional de Microbïología del Instituto de Salud Carlos III.
Uno de los dêsafíos es la dificültad para detêctar el entêrovïrus. El Instituto de Salud Carlos III ha logrado identificarlo con diversos paneles respiratorios en los hospïtales participantes, lo que refüerza la fiabilidad de su diagnóstïco, pero advierte de que algunos métodos comerciales de detêcción podrían no ser capaces de hacerlo, dando lugar a una infrânotificación de casos.
Con información de: El País