Si algo destaca de la cultura japonesa es el profundo respeto que profesan a sus tradiciones. Una veneración hacía sus ancestros y su historia milenaria que aprenden desde pequeños, que atraviesa toda la sociedad nipona y se refleja en el comportamiento de las personas en su vida cotidiana.

En Japón tienen su propio Halloween, el Setsubu, celebrado cada 3 de febrero con actividades que estrechan la distancia entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Por supuesto, otra de las grandes tradiciones niponas es el sumo, todo un ecosistema propio dentro de la sociedad nipona y con siglos de antigüedad. Por no hablar del mundo de las geishas y su tan característico vestuario.

Otra de la costumbre milenarias, aunque ahora no tan aceptada, es la práctica de los tatuajes (irezumi). Sin conocer con exactitud el origen hace 5.000 años en Egipto ya era habitual esta práctica a modo de ahuyentar enfermedades. Sin embargo, en pleno siglo XXI, Japón avergüenza a las personas con tatuajes, hasta el punto de prohibir su exhibición en lugares públicos como playas, piscinas, gimnasios. Esto se debe a que desde hace tiempo los tatuajes están asociados en el país a los Yakuza, la mafia nipona, también conocida como Gokudo.

Aunque se trate de una tradición milenaria, las autoridades del país son bastante tajantes al respecto e incluso existen medidas en contra de los locales de tatuajes. Las normas más restrictivas son en lugares públicos: más de la mitad de los balnearios en Japón (onsen) no permiten la entrada a las personas tatuadas, lo que a veces genera conflicto con los turistas que acuden y no conocen las normas. En otro gran 13% es obligatorio cubrirse, según datos de 2015 ofrecidos por el Gobierno de nipón.

Tan solo hay un día al año donde se pueden exhibir libremente tatuajes y en el festival que se celebra en el templo Senso-ji, en el santuario de Asakusa, en Tokio, en memoria de los fundadores del templo y donde algunos grupos lucen enteramente tatuados de pies a cabeza.

Con información de: El Economista

¿Qué opinas de esto?