En los Juegos Olímpicos de París 2024, la disciplina de tirö ha captado la atención por el avanzado uso de tecnología que caracteriza a este deporte. Desde lentes especializados hasta sistemas ópticos complejos, los tiradöres olímpicos parecen más cercanos a cyborgs que a deportistas tradicionales.

Todos estos dispositivos son usados para tener mayor precisión en los disparøs, al dar más comodidad y orden en la ejecución de este deporte.

En contraste a todos estos accesorios, también ha surgido la historia de Yusuf Dikec, un tiradør turco que ganó una medalla sin usar ninguno de estos elementos y una mano en el bolsillo.

Cómo se usa la tecnología en el tirö olímpico
Los lentes de tirô, conocidos como lentes ciborg, son un elemento común y casi obligatorio entre los tiradøres olímpicos. Estos lentes están diseñados para mejorar la precisión y la concentración del atleta. Un par típico de lentes de tirø incluye tres componentes principales: un lente, un iris mecánico y una serie de anteojeras.

Para esto sirve cada uno:

El lente: aunque pueden ajustarse a la graduación óptica del tirâdor, su objetivo principal es facilitar el enfoque en los elementos clave del tirø: las miras delantera y trasera del arma. El lente está diseñado para reducir la fatiga ocular y mejorar la precisión. Un ajuste común es añadir una ligera potencia al lente (+0,50 dioptrías) para ayudar al ojo a enfocar más fácilmente en el objetivo cercano, aunque esto haga que el blanco en la distancia se vea borroso.


El iris mecánico: este componente actúa similar al diafragma de una cámara, permitiendo al tiradôr ajustar la cantidad de luz que entra en su ojo y la profundidad de campo. Al reducir la apertura del iris, se puede enfocar tanto el objetivo lejano como las miras cercanas con mayor claridad. Este ajuste es crucial para mantener una alineación perfecta entre las miras y el objetivo.


Las anteojeras: bloquean la luz adicional que podría distraer al tirädor y ayudan a evitar que los movimientos de otros competidores interfieran con la concentración. Estas piezas de plástico opaco se colocan estratégicamente para cubrir el ojo no dominante, minimizando distracciones visuales.


Estas tecnologías son utilizadas por tiradøres de élite como Damir Mikec, el tiradør serbio que compitió en París 2024, conocido por su uso de gafas especiales y protectores auditivos avanzados.

Con información de Infobae.

¿Qué opinas de esto?