Desarrollan modelo para estudio del movimiento de los planetas

Investigadores propusieron un modelo de Sol en forma de una pequeña bola de cristal. Este invento puede ayudar a modelar acontecimientos espaciales en los laboratorios. Esta bola de cristal es de apenas tres centímetros de diámetro. A pesar de su tamaño, simula las fuerzas claves que rodean a los planetas gigantes y las estrellas.

Los especialistas pueden obtener datos cruciales sobre la formación y el comportamiento de fenómenos meteorológicos espaciales como las erupciones solares, que pueden afectar a los vuelos espaciales, los satélites y la vida en la Tierra.

En este sentido, el físico de la Universidad de California en Los Ángeles, John Koulakis, explicó que «los campos sonoros actúan como la gravedad, al menos cuando se trata de impulsar la convección en el gas. (…) Con el uso de sonido generado por microondas en un matraz esférico de plasma caliente, conseguimos un campo gravitatorio 1.000 veces más fuerte que la gravedad terrestre», afirmó.

Esta investigación permitió recrear los mecanismos que teóricamente se dan en las estrellas. Por ejemplo, las condiciones cuando el plasma más caliente se mantiene en el centro de la esfera. Anteriormente era muy difícil obtener este tipo de resultados en el laboratorio, pero ahora se ha podido captar con una cámara.

En realidad, la base de la investigación procede de un estudio sobre lámparas, sonido y bolas calientes de gas, más que de algo relacionado directamente con el espacio. Esta nueva capacidad de controlar el movimiento del plasma con energía acústica podría ser útil también en otros campos, como el estudio de nuestro planeta.

Con información de VTV

¿Qué opinas de esto?