Si te das cuenta de que cuando alguien te habla sobre sus problemas te aburre o te dan ganas de salir corriendo, incluso si esa persona te importa, es hora de practicar la empatía.

Esta habilidad natural nos permite entender y compartir las emociones de quienes nos rodean. No se trata solo de «ponerse en los zapatos de los demás», sino de estar presente y apoyar a nuestros seres queridos en sus momentos difíciles.

La empatía nos ayuda a captar un montón de información a través del lenguaje no verbal: desde las palabras que eligen hasta su tonalidad, postura y expresión facial. Con estas señales, podemos tener una idea de lo que realmente sienten y viven por dentro.

Además, fortalecer nuestra empatía no solo mejora nuestras relaciones con los demás, sino que también nos hace mejores parejas, familiares y amigos. Junto con una comunicación asertiva, estas son claves fundamentales para cuidar nuestra salud mental.

Un psiquiatra una vez dijo que la mejor terapia es la del día a día. Aunque suene extraño, es cierto: hacer pequeños cambios constantes puede llevarte a cumplir tus metas en unos meses.

Por ello, para mejorar tu empatía, es esencial practicar la escucha activa. Esto significa prestar atención genuina a lo que la otra persona está diciendo, evitando interrumpir o juzgar. Así demuestras que realmente te importa y que estás dispuesto a entender su punto de vista.

Otra estrategia clave es observar. Sí, esta actividad que hacemos diario pero que se puede mejorar. Aumentar tu atención para captar señales no verbales, como el lenguaje corporal y las expresiones faciales, puede brindarte pistas sobre las emociones de alguien, incluso si no lo dice en voz alta.

Por último, hacer las preguntas adecuadas siempre facilita la conexión. Preguntar de manera sutil o directa, pero con asertividad, a quien quiere compartir algo te ayudará a estar más presente en esa conversación.

Estas tres simples y efectivas estrategias se deben combinar y practicar todos los días, pues solo así se mejorará la empatía que, aunque es innata, debemos alimentar.

Con información de Todos Ahora

¿Qué opinas de esto?